Gracias a todas las oficinas de programas internacionales, pudimos recolectar la información de sus programas y presentárselos a los alumnos en una página centralizada:
Este paso fue muy importante para lograr conocer qué oportunidades tenemos, en qué países y el número de vacantes con las que contamos; 623 oportunidades, con 2282 lugares.
Las diferentes rondas de asignaciones están conformadas por un comité, integrado por representantes de las diferentes rectorías. La función de éste, es validar que todos los alumnos fueran preasignados con los mismos criterios, vigilar la transparencia del proceso, asegurar que los alumnos se asignen de manera correcta en oportunidades para las cuales cumplen con el perfil, cuidar la asignación a oportunidades con restricciones especiales, compartir con los campus de su rectoría los resultados del proceso de asignaciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgj6NmzphnK_b7wPqO0cNWYLvYjbKxnjLTxTQ9DwbEbIsWtG5-jweFTAKMuquNsCgTz1JY318kQoAuPzxnujkoG2JZ7nCq3czQoclNsS0QFEuV3ag554E9N0d7etkdpjviDg6jEUrN5X1w/s640/asignaciones+1R.png)
RZMM (Tomy Valdivieso, Astrid Vázquez, Nadia Sustaita)
RZN (Verónica Irigoyen CHI, Pedro Martínez LAG)
RZO (Delia Flores GDA, Montserrat Bañales QRO,Martín Velázquez)
RZS (Carolina Martínez PUE, Citlalli Gutiérrez HGO)
RZMCM (Araceli González CEM, Mario Albacete CCM)
RENP (Rodrigo Osuna EGADE)
Ha sido un proceso muy satisfactorio, lleno de aprendizajes, y desde nuestro punto de vista exitoso en esta fase. Hay mucho por mejorar pero al final el resultado es muy bueno, y nos estamos acercando a nuestro ideal de procesos simplificados, equitativos y transparentes.
¡GRACIAS A TODOS!