martes, 23 de abril de 2013

Entrevista | Armida Lozano


Entrevista a la Doctora Armida Lozano Castro
Armida Lozano es Directora de Programas Internacionales de la Universidad Virtual.  Estudió la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en el Tecnológico de Monterrey–Campus Monterrey; la Maestría en Educación con Especialidad en Comunicación y obtuvo en mayo de 2012 el grado de Doctorado en Innovación Educativa, ambos en la Universidad Tec Virtual del mismo instituto. Trabajó como maestra de primaria y fue maestra de español y Ciencias Sociales a nivel secundaria. Profesora de cátedra de Talleres de Redacción y Lectura en el Departamento de Humanidades de la Preparatoria Eugenio Garza Sada y dio cursos de español como segunda lengua a estudiantes extranjeros a nivel profesional y posgrado en Programas Internacionales de Campus Monterrey del ITESM. En agosto de 1998 ingresa a la Universidad Tec Virtual, como coordinadora de la capacitación docente, y de octubre de 2002 a diciembre de 2008, fue directora en el mismo Centro de Capacitación y Desarrollo Humano; en agosto de 2006 inició las funciones como Directora de Programas Internacionales de la misma Universidad Tec Virtual, puesto que desempeña hasta la fecha.
“..para mí es muy importante mi vida profesional, mi familia y proyectos sociales..”

¿Quién es Armida Lozano fuera de Tec Virtual?
Soy esposa, mamá de dos hijos y colaboradora en algunos proyectos comunitarios y proyectos sociales. Este año en diciembre cumplo veinticinco años de casada, voy a celebrar con mi esposo este aniversario que es muy importante para nuestra familia. Soy mamá de dos jóvenes universitarios, mi hijo Raúl Eduardo de veintiún años estudia medicina en la Escuela de Medicina Ignacio Santos, nos llena de orgullo porque la profesión de medicina es muy noble y de mucha entrega y mucha vocación hacia el prójimo. Mi hija de diecinueve años, Sandra Armida, ella estudia leyes en el Tec de Monterrey y está inclinada en especializarse en derechos humanos. También es colaboradora hacia proyectos de tipo social. En mi caso trabajo para ayudar a una asociación que se llama ´Salud Mental para Indigentes´, para apoyo a mujeres indigentes, que la asociación recoge y les da un albergue terapéutico, se les da alimentación, comida, tratamientos de salud, tratamientos físicos, psicológicos y psiquiátricos. Es un proyecto social para mi muy importante, además de mi carrera en el Tec de Monterrey, mi vida profesional, mi familia y proyectos sociales. Así como estar al pendiente de mis padres, hermanos, sobrinas, toda la familia extendida. Tenemos proyectos como familia que apoyamos la comunidad en Monterrey.
¿Cuáles son las acciones que Tec Virtual está realizando para impulsar la internacionalización de sus alumnos? 
Seguir incrementando intercambios virtuales o certificados con universidades de prestigio en Estados Unidos Canadá y Europa para que los campus del Tec de Monterrey que a través de un certificado se especialicen en algún área, por ejemplo en asuntos globales, calidad para ingenierías, o en otro aspecto dentro de su carrera para que alumnos que no pueden viajar puedan obtener un certificado internacional tomando materias a distancia o en línea con universidades de prestigio, y también algunos dobles grados o dobles titulaciones, donde el alumno obtiene el grado del Tec de Monterrey y un grado de otra Institución socia de prestigio como con la universidad de Carnegie Mellon, para apoyar la internacionalización de nuestros alumnos.
¿Qué acciones están llevando acabo para la atracción de alumnos internacionales a Tec Virtual?
Estamos trabajando en el Proyecto ´Paula´, Programa de Apoyo a Universidades de Latinoamérica. Estamos ofreciendo como programas de study abroad pero en versión en línea para que estudiantes de Centro y Sudamérica, de las comunidades  de habla hispana puedan a través de un convenion con las mejores universidades de países de habla hispana de Latinoamérica, alumnos de profesional o posgrado tomen algunas materias que ofrecemos en el Tec de Monterrey en su modalidad virtual o en línea. O que tomen un número de materias para tomar un certificado y que puedan cursar ya sea materias aisladas o independientes, un bloque para hacer certificados a nivel pre grado, grado o posgrado. Para lograr tener en las clases no solo alumnos del Tec sino de otras instituciones de prestigio y buen nivel académico.
El Proyecto Paula, un grupo de directivos estamos viajando a países de Latinoamérica, Centro y Sudamérica con el apoyo de las oficinas en estos países no solo con sesiones informativas, o campañas de digital, sino visitar las instituciones. El ofrecer que desde sus países sin el costo que conlleva de avion, hospedaje, no lo tienen que pagar, sino tomar algunas materias independientes de sus programas de pre grado y o posgrado llevan materias del catálogo que tenemos. Para tener alumnos de otros países. También la parte de captación el área de crecimiento viaja y da sesiones informativas para captar alumnos que toman la maestría completa. 

Kathya Rodríguez | Monterrey,  Nuevo León | 22 de abril de 2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario